Con una semana de distancia y con la perspectiva que da el tiempo y los inputs que me llegan de los expositores y visitantes de esta
82 edición de Fimi paso a analizar lo que personalmente me pareció esta edición.
No seré yo quien haga leña del árbol caído, y si en ediciones anteriores he sido crítica muy crítica
(ver) en esta ocasión no lo voy a ser tanto pues hay que reconocer que "algo" se han puesto las pilas.
En primer lugar, a simple vista los espacios estaban más cuidados, los expositores habían hecho mayor esfuerzo en cuidar sus espacios y a las imágenes me remito, desde la maravillosa puesta en escena de Yoedú que ha sido con diferencia el que destacó y con mucho sobre el resto con una fabulosa roulette hasta el stand de Martín Aranda que era toda una maravilla cuajada de pequeños detalles, pasando por los stands de Fimi decorados con gran mimo.
En segundo lugar las señalizaciones en esta ocasión eran las correctas, papeleras dispuestas convenientemente y por fin, moquetas para cubrir el suelo de cemento que no hicieron en la edición anterior, lo cual favorecía un ambiente infinítamente más cogedor.
Pero peros también hubo unos cuantos, peros a destacar en mi opinión que me trasladaron a una feria rara, rara, rara por...
. Se tropezó de nuevo con la misma piedra en el tema climatización; nos asamos en junio del 2015 y lo hemos hemos vuelto a hacer en enero del 2016; una auténtica sauna que todos los expositores consultados por este blog de moda infantil han confirmado, a ver si se hace algo al respecto...
. pequeña, demasiado pequeña de 315 a 275, 40 expositores que no acudieron y cuya falta se ha notado y con mucho, el sentir general fue ese, "enana" de manera que hay que analizar qué ha pasado independientemente de que coincidieran las fechas de varias ferias.
. comunicación...en este apartado -que es el que yo domino plenamente- y ya que
nadie quiso mover fechas pues todas las ferias se producían en un margen de tiempo de apenas un par de días; he echado de menos que las redes de feria, principalmente su web estuviera actualizada desde el minuto 1 como sí ocurre con Pitti Bimbo, digo yo, desde mi humilde opinión, que todos aquellos que por una u otra circunstancia no hayan podido desplazarse podrían haber estado perfectamente informados como lo estuve yo desde Madrid de lo que sucedía en Florencia, vídeos de lo que se cocía cada día, pasarela, seguí yo on time cosa que no sucede en la web de Fimi, a las 23:48 momento en el que estoy perfilando el post que estais leyendo no consta en web vídeo alguno ni de pasarela ni reportaje gráfico de FIMI, creo - y no voy a profundizar más el tema- que sería una buenísima opción trabajar comunicación antes, durante y después...simplemente como dato que feria considero debe tener en cuenta.
. Por último, el tema pasarela recibe por mi parte un merecido aprobado, lo dije allí a quién correspondía y lo mantengo pues el lleno fue innegable aunque cierto es que no hacía falta mucho para superar el desastre de la edición anterior
(VER) en cualquier caso, no soy una persona conformista y sigo insistiendo en la necesidad de innovar, hacer cosas distintas, enfoques, ángulos diferentes, planteamientos de audiovisuales si no del tipo a las de Pitti por presupuesto -que es inmejorable- si podríamos calentándonos algo más la cabeza abordar proyectos más atractivos, ¿nos ponemos?
![]()
De manera que el título que da cuerpo al post de hoy, no deja de ser más que el único que me vino rondando entonces, durante y aun ahora: rara, extraña, demasiado pequeña,...los expositores en general -pues nunca llueve a gusto de todos- parece se han ido +/- contentos pero la tónica general sí ha sido que hay que espabilar, ponerse las pilas tanto Feria Valencia en cuanto a gestión y planteamiento de feria como las firmas por aquello de procurar presentar algo diferente, colecciones que no sean primas hermanas unas de otras, entiendo que la coyuntura no facilita la labor, entiendo que la situación que vive España de cierta incertidumbre es complicada y genera inseguridad pero es importante no ver un global plano.y si cierta novedad.
Visteles lleva edición tras edición insistiendo e insistiendo, tendiendo la mano una y otra vez, unas veces con más dureza que otras, en esta ocasión es justo decir con menos, pero no hay mucho margen de maniobra para retomar el rumbo, todos juntos, todas las caras que conformamos el mundo de la moda infantil podemos ayudar, desde luego la de esta plataforma la tendrán, no les quepa ninguna duda, pero hay que ponerse ¡ya!
Sin más, imágenes -esta vez si- del lleno que hubo en todos los pases de pasarela, todos...así como breve resumen de tendencias, marcas, expositores y enlaces a todo el material gráfico recogido en álbumes como solemos tener por costumbre para que todo lo tengáis organizado y de fácil acceso.
Mi enhorabuena entre comillas a feria pero es necesario más, mucho más...conformarse con poco no sirve señores o se toman medidas con carácter urgente ya o me temo - al igual que muchos de ustedes- que cambios en breve habrá.
Nos vemos en Fimi83.
¡Feliz día!